Skip to main content

COMPLEMENTOS NUTRICIONALES OPINIONES

SALUD Y ALIMENTACIÓN

LOS COMPLEMENTOS NUTRICIONALES

¿Que son los complementos alimenticios?

AECOSAN, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, define a los complementos alimenticios como "los productos alimenticios cuyo fin sea complementar la dieta normal y consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, comercializados en forma dosificada, es decir cápsulas, pastillas, tabletas, píldoras y otras formas similares, bolsitas de polvos, ampollas de líquido, botellas con cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias".

IMPORTANTE
La información contenida en este artículo nunca debe sustituir al profesional de la medicina, que es quien valorará esta información en su contexto adecuado.
Una vida sana, junto con una dieta equilibrada, siempre es la mejor medicina para la salud.
Se recomienda un estilo de vida sano, seguir una dieta equilibrada y, sobre todo, respetar las dosis diarias recomendadas que se indican en las etiquetas.

¿Quién debe tomarlos?

Los complementos nutricionales sirven para proporcionar al organismo la dosis necesaria de nutrientes, en caso de que, por razones varias el aporte nutricional no sea suficiente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un aporte nutricional superior a la cantidad recomendada no aporta ningún beneficio.

Como el propio concepto indica, un complemento alimenticio complementa una dieta variada y equilibrada y siempre debe consumirse de acuerdo con las indicaciones descritas en su etiquetado.

Por este motivo, es importante que consultes a tu médico o farmacéutico antes de empezar a tomar un complemento nutricional, especialmente si estás en tratamiento médico.

¿Quién puede recetar suplementos nutricionales?

Los licenciados en medicina (médicos), y licenciados en nutrición esta capacitados y autorizados para hacer recetas sobre suplementos y complementos de vitaminas y minerales.
Anuncios

COMPLEMENTOS NUTRICIONALES

Suplementos alimenticios

Complementos alimenticios naturales probados clínicamente con fitonutrientes de alta calidad y extractos de plantas.
El etiquetado de los complementos alimentarios debe cumplir con estrictas normativas europeas y nacionales. En el envase debe figurar la lista completa de los ingredientes, su cantidad, la dosis diaria recomendada y cualquier otra información necesaria (por ejemplo, sobre sustancias alérgenas). Deben figurar, asimismo, las posibles precauciones de empleo.

Complementos alimenticios tipos

¿Cual es la regulación de los complementos alimenticios?

Los complementos alimenticios se ciñen por la Directiva europea nº 2002/46/CE.

La Directiva 2002/46 establece normas para vitaminas y minerales, con la previsión de que, en una fase posterior, se realice una ampliación a otros nutrientes que integren nuevos complementos alimenticios en función de los datos científicos que se aporten.

Cúrcuma como complemento nutricional
Los complementos alimenticios orgánicos

¿Qué es un suplemento alimenticio orgánico?

Los suplementos de alimentos orgánicos, como bien indica su nombre, son sustancias adicionales a los alimentos convencionales, para permitir pequeños ajustes a nivel del cuerpo y mantener la salud. Como bien es sabido, o debería serlo, los sumplementos alimenticios NUNCA debén ser un sustituto de la una buena alimentación, sin embargo muchas veces y en casos determinados no es capaz de cubrir algunas deficiencias de organismo que puede conducir a trastornos metabólicos, o incluso enfermedades. Y el papel de los suplementos dietéticos es precisamente llenar los vacíos de esta dieta deficiente para prevenir estas enfermedades.

¿Qué es la comida orgánica y cómo te ayuda a mejorar tu salud?

El objetivo de la comida orgánica es liberar nuestro cuerpo de sustancias nocivas externas que puedan generar, con el tiempo, enfermedades diversas.

Los alimentos orgánicos, cuando se lleva a cabo la siembra de los alimentos, están libres del uso de sustancias químicas, como pesticidas, fungicidas o herbicidas. Este tipo de alimentos se cultiva de forma casera y la carne proviene de animales que han sido alimentados con comida orgánica.

Beneficios de la comida orgánica

  • No han sido irradiados
  • Están libres de residuos químicos
  • No tienen conservantes ni aditivos
  • No contienen hormonas ni metales pesados
Un complemento alimenticio nunca puede utilizar declaraciones que hagan referencia al tratamiento, curación o prevención de enfermedades o dolencias.
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre complementos nutricionales o alimenticios.